Orgánica y bionámica
"Trabajar en la agricultura ecológica y biodinámica es sobre todo una forma de ser. Es el respeto por la tierra, los animales y las personas. Significa ser conscientes de que formamos parte de un todo. Significa buscar constantemente el equilibrio y la armonía en todo. La visión de Lionel Boutié.
Con el tiempo... Es observando el mundo que nos rodea como podemos intentar comprenderlo. En 1999, iniciamos nuestra transición a la agricultura ecológica. Aunque esto era obvio para nosotros, no fue fácil. En ese momento, parecíamos tontos. Hoy somos pioneros en nuestra región. La agricultura ecológica significa saber observar, escuchar e intercambiar con nuestros colegas. Desde enero de 2021, hemos dado un nuevo paso: hemos iniciado nuestra conversión a la biodinámica.
Biodinámica: utilizar las prácticas sencillas que utilizaban nuestros antepasados, usando el sentido común.
Preservar la biodiversidad protegiendo nuestro ecosistema
Nos preocupamos por conservar y desarrollar los humedales, arroyos, bosquecillos, zanjas, etc. que se dan de forma natural.
Plantamos setos de arbustos en nuestras parcelas, lo que favorece la diversidad de hábitats para una fauna variada: aves, murciélagos, insectos, mamíferos...

Conservación del agua
Las repetidas sequías nos obligan a prestar especial atención a la gestión del agua..
Para ahorrar agua, hemos puesto en marcha prácticas de cultivo que preservan el agua y retrasan el riego todo lo posible..
La instalación de un sistema de goteo permite un suministro de agua justo y controlado. Para las viñas recién plantadas, elegimos las variedades de uva autóctonas que mejor se adaptan a nuestros terruños..

Respetar el suelo
Sembramos cereales como faba, centeno, camelina, avena negra y crucíferas. Sus diferentes sistemas radiculares mantienen el suelo y favorecen la asimilación de los nutrientes contenidos en él. También servirán como mantillo tras su destrucción y se devolverán al suelo en forma de materia orgánica.
En nuestro viñedo, los rebaños de ovejas nos acompañan en otoño e invierno.

Cuidando la viña
Nuestro hilo conductor: utilizar lo que nos rodea.
El papel del viticultor es crear las condiciones que permitan a la vid obtener lo que necesita del suelo y cuando lo necesita.
Para ello, seguimos el ritmo del calendario lunar. Sólo trabajamos con elementos naturales, infusiones y decocciones, esencias naturales, abonos vegetales que dinamizamos y pulverizamos en nuestras viñas.

La creación de nuestros vinos
La última etapa es la vinificación, el momento de la creación. Gracias al trabajo realizado aguas arriba, obtenemos uvas de gran calidad que nos permiten intervenir muy poco en el proceso de vinificación. Nuestro objetivo es elaborarlos con la menor cantidad posible de sulfitos o sin ellos, como es el caso de nuestra gama Méthode Nature. Tenemos que crear un vínculo entre el suelo, la planta y el mundo animal, para pensar en nuestro entorno en su totalidad.

El secreto es el equilibrio. Debemos crear un vínculo entre el suelo, la planta y el mundo animal, y pensar en nuestro entorno como un todo.
Lionel Boutié
Propietario de la finca Ricardelle de Lautrec
Es la etiqueta francesa creada por el Ministerio de Agricultura y Alimentación. Certifica que un producto contiene al menos un 95% de ingredientes agrícolas ecológicos certificados.

El logotipo sólo puede utilizarse en productos ecológicos certificados. Esta certificación indica que cumplen estrictos requisitos de producción, transformación, transporte y almacenamiento. Un producto sólo puede llevar el logotipo ecológico si contiene al menos un 95% de ingredientes ecológicos, y sólo si el 5% restante cumple unas condiciones estrictas.

Este compromiso público, asumido por honor, pretende federar a una gran comunidad en torno a los valores (artesanía, transparencia, independencia, dimensión social) y principios de elaboración y distribución del "Vin méthode Nature".
La etiqueta Demeter se creó en 1932 en Alemania para promover la agricultura biodinámica.
Esta etiqueta es una marca internacional presente en más de cincuenta países.
Este tipo de agricultura pretende salvaguardar la fertilidad de la tierra y trabajar de acuerdo con las leyes de la vida.
Aquí se evitan todas las sustancias químicas y se tienen en cuenta los ciclos lunares y planetarios.